31/01/11
Sólo dos líneas de tren tienen un sistema compatible con el oficial
El SUBE por ahora no viaja en tren, donde la falta  de monedas genera problemas continuos. Sólo dos líneas tienen lectores de  tarjetas compatibles con el boleto electrónico oficial. Son el Urquiza, operado  por Metrovías, y el Belgrano Norte, concesionado a Ferrovías. El Mitre y el  Sarmiento tienen Única, un sistema que aún no es compatible con el SUBE. Y en  el Roca, el San Martín y el Belgrano Sur, no se puede usar tarjetas. En el  Urquiza, que une Federico Lacroze con General Lemos, venden dos millones de  boletos por mes. Y según Metrovías, el 14% son pagados con tarjetas Monedero o  SUBE. Mientras, el 50% de los viajes en subte se abonan con boleto electrónico.  En la línea Belgrano Norte, que conecta Retiro con Villa Rosa, se realizan unos  tres millones y medio de viajes mensuales, que pueden pagarse con un boleto  electrónico compatible con el SUBE. Las líneas Mitre y Sarmiento tienen sistema  propio, aún no conectado al SUBE: la tarjeta Única. Según TBA, hay 80.000  tarjetas activas, un porcentaje bajo en dos líneas que suman 14 millones de  viajes por mes. Como los boleteros se niegan a venderlas o recargarlas, sólo  las ofrecen en los centros de atención al pasajero de Retiro y de Once. “Se  está trabajando con la   Secretaría de Transporte de la   Nación para compatibilizar la tarjeta Única con el SUBE –dice  Gustavo Gago, vocero de TBA–. Los sistemas en sí son compatibles, pero faltan  ajustar cuestiones como la recarga de las tarjetas. A principios de abril, esto  estaría solucionado”. La línea Roca, que con 11 millones de viajes mensuales es  la más utilizada, no cuenta con sistema de boleto electrónico. Como tampoco lo  tienen el San Martín o el Belgrano Sur, las otras dos líneas operadas por  UGOFE, una unión transitoria de empresas que se formó cuando la Nación le sacó la concesión de esas líneas a  Metropolitano. (Clarín)
    
